Senador Haitiano visita Brasil por la retirada de las tropas de la ONU de su país.
Senador Haitiano visita Brasil por la retirada de las tropas de la ONU de su país.
Por invitación del Comité “Defender Haití es defendernos a nosotros mismos” (Asemblea Legislativa de São Paulo), Jean Charles Moise, el senador que aprobó por unanimidad en el Senado de Haití, la retirada de las tropas de la ONU de su país, estuvo en Brasil para pedir el fin de la ocupación de la MINUSTAH que empezó en 2004.
Juiz de Fora – ciudad en la que está el mayor contingente de tropas del batallón brasileño – fue recibido por el concejal Roberto Cupolillo (PT) en una audiencia pública que abarrotó el Consejo de la ciudad en 15/4. En su discurso, invitó a los asistentes a la Conferencia Continental por la retirada de la MINUSTAH, que será en Haití, en 1º. de junio en Puerto Príncipe, la fecha en que hace nueve años, cuando el entonces presidente Aristide fue derrocado en un golpe de Estado articulado por los Estados Unidos, las tropas de la ONU ocuparon el país.
En su intervención en el Concejo Municipal, explicó que el presidente Martelly, elegido de manera fraudulenta y apoyada por la “Organización de los Estados Americanos” OEA, pospuso las elecciones y por lo tanto el Senado no ha logrado renovar un tercio de sus senadores. “Si esto sigue así, no vamos a tener ningún senador en Haití”, dijo Moise. Como resultado de la visita, se formó un comité para organizar la delegación que estará presente en la Conferencia de 1º. de Junio en Haiti.
Brasília. El senador inició su visita con un debate en una escuela pública en Gama, organizada por la Juventud Revolución (JR), con más de 200 estudiantes de secundaria, gritando consignas como “Soberanía, debe existir, retire las tropas de Haití!” . Su intervención, con un discurso emotivo, relataba casos de violaciones y ahorcamientos de jóvenes haitianos por los soldados de la fuerza de ocupación de la ONU – con Brasil. En un evento organizado en CUT Central Única de los Trabajadores, muchos sindicatos estaban presentes en solidaridad a los trabajadores haitianos, fuertemente reprimidos por efectivos de la MINUSTAH. Ismael Cesar, quien lideró la mesa en nombre de la CMS – Central de Movimientos Sociales – llamó a todos a la “defensa de la soberanía del pueblo haitiano”, y apeló a “enviar una buena delegación a la Conferencia en junio próximo.”
Markus Sokol (DN / PT), informó que “la campaña se inició en 2004, cuando el gobierno brasileño dijo que pasarían solo seis meses para organizar las elecciones y luego salir. Nueve años después, la situación solo empeoró. Nuestra solidaridad con la soberanía del pueblo haitiano no se acabará hasta que las tropas salgan del país”. El senador también fue recibido por el presidente del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, Nelson Pellegrino (PT / BA) en un encuentro que también contó con la presencia de los diputados Luiza Erundina (PSB / SP), Fernando Ferro (PT / PE) y José Stédile (PSB / RS), además del coordinador de relaciones internacionales PSB Lygia di Moura. La senadora Ana Rita (PT / ES), Presidente del Comité de Relaciones Internacionales del Senado que lo recibió junto con el senador Suplicy (PT/SP) y Paulo Paim (PT / RS), se ha comprometido a enviar un representante a la Conferencia Por la Retirada de las Tropas, en Haiti en junio próximo. El senador Moise señaló que “el gobierno no respeta la ley y tiene su propia agenda, a diferencia de la mayoría de las población que ya mostraron, en las calles, que quieren la salida de las tropas de su país.” El senador también fue recibido por el Director del Departamento de América Central y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores, Tabajara Nelson Oliveira. En todas las actividades, el senador haitiano señaló que Brasil, a pesar de liderar a las tropas, estaba en el país al servicio de los gobiernos de Estados Unidos y Francia, “para hacer el trabajo sucio para el imperialismo.”
São Paulo. El senador Moise fue recibido por el concejal José Américo (PT/SP), presidente del Concejo Municipal y la concejal Juliana Cardoso (PT / SP). Américo se ha comprometido con el envío de una representación oficial a la Conferencia en Haití en junio. Aún en São Paulo, una audiencia pública llenó el auditorio de la Asamblea Legislativa de São Paulo, el 18/4. En la mesa encabezada por el Diputado Adriano Diogo (PT / SP) y compuesta por Julio Turra (CUT) Milton Barbosa (MNU), Marcelo Buzzeto (MST) Joelson Sousa (JR), la concejal Juliana Cardoso (PT), por Catia Silva (Lucha contra el Racismo DM / PT) y Barbara Corrales (corriente “El Trabajo del PT). Barbara dijo que “si la MINUSTAH está ayudando, como dijo el presidente Martelly, que hacen 5.000 haitianos refugiados en Acre, dejados por su cuenta, por lo que el gobernador de este estado promulgó ” estado de emergencia social “? Las tropas amenazan a los haitianos con la dispersión, ya que la ocupación niega tudo, empezando por un futuro propio. La ayuda que el gobierno brasileño puede dar al pueblo haitiano debe comenzar por la retirada de las tropas “. El senador haitiano, para responder a preguntas de los asistentes dijo que “las tropas no funcionan para resolver los problemas sociales. Trabajan para reprimir a los trabajadores en su derecho a manifestarse”. Acerca de la epidemia de cólera traída al país por las Naciones Unidas, que ha matado a más de 9.000 haitianos y ha infectado a 700.000 el senador dijo que “el pueblo haitiano debe ser indemnizado por los daños causados a la población por el virus del cólera. La ONU debe reconocer este derecho de mi pueblo! ” Y terminó instando todos a la solidaridad ” La ocupación afecta a nuestra dignidad como pueblo. Hiere la autodeterminación del pueblo haitiano”. Turra, de la CUT, resaltó la contradicción en la política exterior brasileña, ” la presidente Dilma tuvo razón al reconocer la victoria de Nicolas Maduro y asistir a la toma de posesión del presidente de Venezuela, en contra de la posición de EE.UU. Pero en Haití, Brasil está jugando el papel de “subcontratado” de Estados Unidos “.
El senador Moise terminó diciendo “quiero sensibilizar a los países y el mundo sobre la situación de mi país através de la Conferencia 1º de Junio por la Retirada de las Tropas de Haiti”. Siguió para Argentina a invitación de la Central de Trabajadores de Argentina-CTA Capital y el Comité de Solidaridad por la retirada de las tropas argentinas de Haití, donde asistirá a la audiencia pública en la Cámara de Diputados de la Nación, recibirá el premio Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires y participara de reuniones con sindicatos en la CTA y de discusiones con los estudiantes en la Universidad de La Plata.
Barbara Corrales – Comité “Defender Haití es defendernos a nosotros mismos”, Asamblea Legislativa de São Paulo
Barbara Corrales – Comitê “Defender o Haiti é Defender a Nós Mesmos” Assembleia Legislativa de São Paulo
comitedefenderhaiti@uol.com.br Blog http://retiradatropashaiti.blogspot.com.br/